quincena - significado y definición. Qué es quincena
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es quincena - definición

Resultados encontrados: 9
quincena         
Expresiones Relacionadas
prisión: prisión, emolumento
quincena         
quincena
1 f. Serie de quince *días consecutivos.
2 *Detención durante quince días, por las autoridades gubernativas, de alguien que ha cometido un delito o falta.
3 *Retribución correspondiente a quince días.
4 Juego que consiste en adivinar una cosa propuesta, con quince preguntas a lo más. *Acertijo.
5 Mús. Intervalo que comprende quince notas consecutivas, o sea, dos octavas.
6 Mús. Registro de trompetería en el *órgano, que corresponde a ese intervalo.
quincena         
sust. fem.
1) Espacio de quince días.
2) Paga que se recibe cada quince días.
3) Acertijo cuyo objeto puede ser un personaje, una cosa o un suceso cualquiera, y que se ha de adivinar, haciendo, según ciertas reglas, a quien lo propone, quince preguntas a lo más.
4) Detención gubernativa durante quince días.
5) Música. Intervalo que comprende las quince notas sucesivas de dos octavas.
6) Música. Registro de trompetería en el órgano, que corresponde a este intervalo.
Quincena         
Una quincena es un conjunto que contempla quince unidades de aquello que se está enumerando.
Quincena      
Una quincena es un periodo de tiempo etimológicamente igual a 15 días.

Sin embargo, la definición puede variar:
● Una revista quincenal se edita cada dos semanas (14 días)
● Normalmente, se considera que un mes se divide en dos quincenas. La primera quincena dura desde el día 1 hasta el 15, y la segunda dura desde el día 16 hasta el último día del mes. Esto significa que habrá quincenas de entre 13 y 16 días.

quinceno      
sust. masc. y fem.
Muleto o muleta de quince meses. Se utiliza también como adjetivo.
quinceno      
quinceno, -a
1 adj. Decimoquinto.
2 n. *Muleto o muleta de quince meses.
Quincena de Realizadores         
La Quincena de Realizadores es una sección independiente que se desarrolla en el Festival de cine de Cannes. Empezó en 1969 por el gremio francés de realizadores después de los acontecimientos de mayo de 1968 en Francia por los que se canceló el Festival de Cannes y como un acto de solidaridad con los trabajadores que hacían huelga.
Codificación quincena (astronomía)         
La Quincena es una subdivisión del calendario usada en astronomía. Cada mes es separado en dos partes:

Wikipedia

Quincena

Una quincena es un conjunto que contempla quince unidades de aquello que se está enumerando.

Más comúnmente, una quincena es un periodo etimológicamente igual a 15 días.

Sin embargo, la definición puede variar:

  • Una revista quincenal se edita cada dos semanas (14 días)
  • Para efecto de hacer el pago a sus empleados, en algunas empresas se considera que un mes se divide en dos quincenas; La primera quincena dura desde el día 1 hasta el 15, y la segunda dura desde el día 16 hasta el último día del mes. Esto significa que habrá quincenas de entre 13 y 16 días[1]

En Chile, Guatemala, México, Colombia, Venezuela, y Panamá se usa para referirse al pago de la mitad del salario mensual que recibe un trabajador. Este pago se hace el día 15 y 30 de cada mes. El pago se podría hacer previo a estos días en caso de que los días 15 o 30 no fuesen laborables o como en el caso de febrero no exista el día 29 (excepto en un año bisiesto). También en España estuvo en uso el pago de la quincena, al menos durante la primera mitad del siglo XX.

Cabe notar que se le llama quincena aun cuando este pago no se hace estrictamente cada 15 días ni naturales ni laborados. Pero en todo caso el pago cubrirá todo el tiempo trabajado después del último pago.

Cuando el pago se produce en un mismo día de la semana, pero una semana sí y la siguiente no, alternadamente, es decir cada 14 días naturales, se define como "catorcena". En México varias empresas y organismos descentralizados de gobierno tienen esa modalidad.

En Chile la quincena se le denomina al uso ilegítimo musical de la segunda octava en relación de una fundamental o primer grado, esté término fue determinado por la comunidad de los Alejandritas, término usado con efervescencia durante las protestas para expresar la igualdad, ya que en palabras de su líder Alejandro Salinas, "un día puedo estar aquí como otro puedo estar acá."

¿Qué es quincena? - significado y definición